Bogotá, D.C., mayo 21 de 2021
Doctor
FERNANDO RUIZ GÓMEZ.
Ministro de Salud y Protección Social
Carrera 13 No. 32-76 piso 1, Bogotá.
ASUNTO: SOLICITUD PARTICIPACIÓN MESAS DE TRABAJO INTERINSTITUCIONALES 2021 EN CUMPLIMIENTO AL DECRETO NÚMERO 163 DE 2021
Estimado Dr. Ruiz,
Para la Alianza Colombiana por la Salud Ósea (ACSO) es un gusto saber que instituciones como la que usted lidera y trabaja interinstitucionalmente con diferentes sociedades científicas para la formulación de políticas, planes y programas, la coordinación intersectorial y la articulación de actores de salud con el fin de mejorar la calidad, oportunidad, accesibilidad de los servicios de salud y sostenibilidad del sistema, incrementando los niveles de satisfacción de los pacientes, familias, comunidades y habitantes del territorio nacional.
Nosotros somos una iniciativa voluntaria por parte de sociedades científicas que reconocen la importancia del adecuado manejo de las patologías óseas, particularmente enfocado en la salud de las personas mayores. Está compuesta por la Asociación Colombiana de Endocrinología (ACE), la Asociación Colombiana de Gerontología y Geriatría (ACGG), y la Asociación Colombiana de Osteoporosis y Metabolismo Mineral (ACOMM).
Por medio de la presente queremos manifestar interés de continuar nuestra participación y apoyo en las mesas de trabajo para la continuación del proyecto: Decreto número 163 de 2021 “Por el cual se crea el Consejo Nacional de Persona Adulta Mayor y se dictan otras disposiciones”. Documento en el cual, participaron todos los líderes de la Alianza, quienes trabajaron en la revisión del proyecto durante el año 2020.
Por lo anterior, será de total agrado para nosotros, seguir participando durante el presente año como parte del Consejo Nacional de Personas Mayores, en cumplimiento del citado decreto en su Artículo 4. Conformación: Un (1) representante de la academia y la comunidad científica, que manejen el tema de persona mayor.
Como miembros de diferentes Sociedades Científicas, ACSO dispone de todo su conocimiento, experiencia y propuestas para apoyar de manera técnico-científica. Por lo cual, queremos tener una reunión con su equipo de la Oficina de Promoción Social para así poder ver las oportunidades y fechas establecidas de participación.
Cordialmente,
______________________________
DRA. AMANDA PÁEZ TALERO
Presidenta de la Alianza Colombiana por la Salud Ósea